¡Mucho Ojo! durante el Día de la Madre, advierte el BCR Leer más...




Las vacaciones pueden ser un momento propicio para que los ciberdelincuentes se aprovechen de que las personas se encuentran más relajadas y propensas a cometer errores, sobre todo a la hora de buscar ofertas o hacer reservas. Uno de cada tres viajeros son víctimas de fraude digital, por lo que es necesario permanecer alerta y actuar ante el primer indicio de sospecha.

⚠️ ¿De qué forma puede verse afectado?

Las estafas digitales suelen aumentar durante los periodos de descanso. De acuerdo con un reciente informe de Kaspersky, en Semana Santa hubo un aumento de casos de phishing, una forma de estafa en la que se hacen pasar por entidades legítimas, para robar datos personales como nombres de usuario, contraseñas o información bancaria.

En el 2024 los ciberdelincuentes perfeccionaron sus habilidades creando sitios web falsos de aerolíneas y plataformas de hospedaje. ¿Cómo funciona? El primer paso para adquirir los datos del usuario es solicitarle el nombre y la contraseña. Es fácil confundir estos sitios web ya que imitan el mismo interfaz web; sin embargo, para reconocer si el sitio es real tiene que revisar el URL en busca de errores de escritura o caracteres inusuales, verificar la seguridad conectiva y también analizar la calidad de la página (que no tenga ningún error ortográfico).

Asegúrese siempre de entrar a los sitios oficiales de las páginas de reserva de viaje, hospedaje y de cualquier entidad legítima. Los cibercriminales buscan dar con personas desprevenidas para concretar su estafa con mayor facilidad.

🛡️ Proteja sus datos

Los ciberataques comienzan como una forma de seducción a los usuarios, si es muy bueno quizá no lo es tanto: los precios exageradamente bajos son un indicio de fraude. Antes de confirmar una reserva, lea con cuidado lo que está aceptando y corrobore que está realizando la reserva por el sitio oficial o revisar la fiabilidad de la página.

Consulte siempre con otros sobre las páginas que usa y cuál ha sido su experiencia, así como la reputación del sitio oficial. Si, pese a esto, fue víctima de estafa, tenga siempre respaldo de todos los comprobantes y transacciones realizadas para cualquier posible reclamo o simplemente prevenir un agravio.

 

 

 


Publicado el: 15 de July del 2025.